16 de Febrero 2014
CONVIVENCIA REGIONAL EN MURCIA
.
En este colegio se celebró la Convivencia
En este polideportivo del centro celebramos parte de nuestra convivencia el resto en la catedral de Murcia.
A la llegada nos obsequiaron con un sustancioso desayuno de cafe con leche, chocolate y abundantes pastas, nadie podrá decir que se quedó con apetito.
Eslogan de este año:
LOURDES LA ALEGRIA DE LA CONVERSIÓN
D. Luis Emilio Pascual Molina -Consiliario de la Hospitalidad de Murcia- disertó sobre la conversión, en un lenguaje que todos entendimos, incluso, con algunos ejemplos muy bien acoplados al tema.
Fulgencio Lara, un hospitalario ha tenido la gentileza de facilitarnos los videos que en esta ocasión usamos.
Este es el enlace del video de la disertación de D. Luis Emilio Pascual Molina
.https://www.youtube.com/watch?v=Pq54I18vOWU&list=UUG2WwaclSt7sjLLuf0EM-LA
CONVIVENCIA REGIONAL EN MURCIA
.
En este colegio se celebró la Convivencia
En este polideportivo del centro celebramos parte de nuestra convivencia el resto en la catedral de Murcia.
A la llegada nos obsequiaron con un sustancioso desayuno de cafe con leche, chocolate y abundantes pastas, nadie podrá decir que se quedó con apetito.
Eslogan de este año:
LOURDES LA ALEGRIA DE LA CONVERSIÓN
D. Luis Emilio Pascual Molina -Consiliario de la Hospitalidad de Murcia- disertó sobre la conversión, en un lenguaje que todos entendimos, incluso, con algunos ejemplos muy bien acoplados al tema.
Fulgencio Lara, un hospitalario ha tenido la gentileza de facilitarnos los videos que en esta ocasión usamos.
Este es el enlace del video de la disertación de D. Luis Emilio Pascual Molina
.https://www.youtube.com/watch?v=Pq54I18vOWU&list=UUG2WwaclSt7sjLLuf0EM-LA
Esta señora también leyó unas hojas relacionado con lo mismo y como colofón del tema de hoy.
Estos son los premios de la rifa que, integra la recaudación para los enfermos que no tienen posibles económicos para ir a Lourdes, se vendieron mil números.
Y como fin de esta primera parte nos deleitaron esta chiquillería con su ¡como están ustedes!
Y también llega la hora de comer, cada uno se lleva una cosa y D. Luis Emilio, como buen yeclano, se acerca a la mesa de sus paisanos preguntando por el clásico queso frito con tomate que, por cierto, no en todas partes se conoce esta deliciosa receta.
Aquí tenemos la catedral donde continuó la segunda parte de la convivencia
Estos son los premios de la rifa que, integra la recaudación para los enfermos que no tienen posibles económicos para ir a Lourdes, se vendieron mil números.
Y como fin de esta primera parte nos deleitaron esta chiquillería con su ¡como están ustedes!
Y también llega la hora de comer, cada uno se lleva una cosa y D. Luis Emilio, como buen yeclano, se acerca a la mesa de sus paisanos preguntando por el clásico queso frito con tomate que, por cierto, no en todas partes se conoce esta deliciosa receta.
Aquí tenemos la catedral donde continuó la segunda parte de la convivencia
Misa celebrada por el Sr. Obispo acompañado por su séquito
Este es el enlace donde se podrá ver al Sr. Obispo y oir la homilía referente al lema de hoy.
https://www.youtube.com/watch?v=n9C0yrR1uFo&feature=c4-overview&list=UUG2WwaclSt7sjLLuf0EM-LA
.
PROCESIÓN DE LAS VELAS
Alrededor de la catedral se hizo la procesión de las velas en la que participó un gran número de fieles.
Los enfermos siempre voluntariosos para todo lo que se hace para ellos.
Las agudoras hacen su buen papel repartiendo agua a todos. los impedidos
Las voluntarias que le llamamos enfermeras imprescindibles para el desarrolo de todas las actividades en Lourdes, algunas ya con cierta edad no pierden la voluntad de colaborar.
Las mamás si se tienen que llevar a sus bebés a la procesión, sin problema ahí están.
D. Luis Emilio que rezó el rosario durante el trayecto
El séquito de curas del Sr. Obispo también participaron en la procesión con sus velas.
El Sr. Obispo
Finalizando la procesión
Y con este enlace de video podemos ver la procesión que siempre tiene mas vida que la fotografía
.
PROCESIÓN DE LAS VELAS
Alrededor de la catedral se hizo la procesión de las velas en la que participó un gran número de fieles.
Los enfermos siempre voluntariosos para todo lo que se hace para ellos.
Las agudoras hacen su buen papel repartiendo agua a todos. los impedidos
Las voluntarias que le llamamos enfermeras imprescindibles para el desarrolo de todas las actividades en Lourdes, algunas ya con cierta edad no pierden la voluntad de colaborar.
Las mamás si se tienen que llevar a sus bebés a la procesión, sin problema ahí están.
D. Luis Emilio que rezó el rosario durante el trayecto
El séquito de curas del Sr. Obispo también participaron en la procesión con sus velas.
El Sr. Obispo
Finalizando la procesión
Y con este enlace de video podemos ver la procesión que siempre tiene mas vida que la fotografía
.
.
.
.
.